Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Eleotris pisonis, Guavina espinosa

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

caninos posteriores
punto en base superior pectoral -ausente/vaga
escamas laterales 40 (32-49)

Eleotris pisonis (Gmelin, 1789)

Guavina espinosa

Cabeza ancha, deprimida; cuerpo robusto; morro corto; espacio interorbital amplio, 3 veces al diámetro del ojo; narina frontal tubular solapándose con el labio superior, narina posterior como una fosa abierta; boca grande, oblicua, mandíbula inferior proyectada, mandíbula superior extendiéndose hasta el medio o el final del ojo; varias filas de dientes finas mandibulares, con una fila externa de grandes caninos en la parte posterior, y/o en la fila más interna donde las mandíbulas se encuentran en la parte frontal de la boca; aperturas branquiales se extienden hasta debajo del opérculo; una espina fuerte, que apunta al frente embebida en la piel en la esquina posterior del preopérculo; membranas branquiales ampliamente unidas bajo la garganta, con 6 radios; aleta dorsal VI + I, 9, la base de la segunda dorsal es más corta que la distancia del final de la base de esta hasta la aleta caudal; pectorales 17 (15-19); aleta anal I, 8 (7-8); aletas pélvicas separadas, sin membrana anterior, I, 5; escamas en la cabeza principalement lisas, rugosas en el cuerpo; escamas predorsales 54 (47-63); 40 (32-49) escamas en series laterales; parte superior de la cabeza (excepto la punta del hocico), mejillas y opérculo con escamas, pequeñas escamas entre los ojos; sin línea lateral.  

Cuerpo marrón oscuro a canela, frecuentemente con unos pocos puntos dispersos de color marrón en la parte superior de los laterales; parte superior del cuerpo usualmente más clara que los lados, abdomen más claro; mejilla con 2 líneas oscuras radiando del ojo hacia atrás; usualmente sin un punto grande en la base de la aleta pectoral, si esta presente no está muy definida y no es tan oscura como la pigmentación a los lados de la nuca.

Alcanza 25 cm.

Hábitat: adultos en agua dulce; juveniles en la costa.

Profundidad: 0-5  m.

Brasil hasta el delta del Orinoco.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Salobre
  • Agua dulce
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Estero
  • Arena y grava
  • Fango
  • Manglar
  • Fondo suave solamente
  • Agua dulce
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Peces óseos
  • Crustáceos pelágicos
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Béntico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Tambien en Brazil
  • Continente
  • Todas las especies..
  • Extiende Sur del GC
  • Solo continente
  • GC no endémico
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 25
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 5