Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Eleotris amblyopsis, Dormilón oscuro

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cuerpo sin líneas de puntos
escamas delante D 36 (29-46)
caninos posteriores
base superior pectoral - punto oscuro
escamas laterales 40-58

Eleotris amblyopsis (Cope, 1871)

Dormilón oscuro

Cabeza ancha, comprimida; cuerpo robusto; hocico corto; espacio interorbital amplio, 3 veces el diámetro del ojo; boca grande, oblicua, mandíbula inferior proyectada; mandíbula superior extendiéndose hasta el medio o el final del ojo; varias filas de finos dientes mandibulares, con una fila externa de grandes caninos en la parte posterior, y/o en la fila más interna donde las mandíbulas se encuentran en la parte frontal de la boca, narina frontal tubular solapándose con el labio superior, narina posterior como una fosa abierta; una espina fuerte, dirigida al frente embebida en la piel en la esquina posterior del preopérculo; las aperturas branquiales se extienden hasta debajo del opérculo; membranas branquiales ampliamente unidas a la garganta, con 6 radios; aleta dorsal VI + I, 8 (7-9); base de la 2da dorsal con < distancia desde el final hasta la aleta caudal; pectorales 16 (15-18); aleta anal I, 8 (7-8); pélvicas I, 5, aletas separadas, sin membrana anterior; las escamas en su mayoría lisas al frente, rugosas en el cuerpo; escamas predorsales 36 (2-46); 49 (40-58) escamas en series laterales; parte superior de la cabeza (excepto la punta del hocico), mejillas y opérculo con escamas, pequeñas escamas entre los ojos; sin línea lateral.

Cuerpo marrón oscuro lateralmente, más claro o bronceado a lo largo del dorso, con puntos dispersos en la región dorsal pero sin filas de puntos formando líneas en los lados; mejillas con 2 franjas oscuras radiando posteriormente desde el ojo; un punto grande en la parte superior de la base de la aleta pectoral, puede estar cubierto por la membrana opercular; 1ra aleta dorsal con línea oscura a lo largo de su base y otra interrumpida a través del medio de la aleta; 2da dorsal con 5 a 8 líneas ondulantes; aleta anal oscura o con hasta 7 filas de puntos ondulantes; aleta caudal con 10-14 barras formadas por pequeños puntos en los radios; aletas péctorales con pequeños puntos en los radios; aletas pélvicas con menos filas de puntos.

Alcanza los 8,3 cm.

Hábitat: adultos en agua dulce de los ríos; juveniles en zonas intermareales de baja salinidad y en hábitats hipersalinos.

Profundidad: 0-5 m.

Carolina del Norte hasta Brasil.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Salobre
  • Agua dulce
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Agua dulce
  • Estero
  • Vegetación sumergida
  • Arena y grava
  • Fondo suave solamente
  • Fango
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Peces óseos
  • Insectos
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Béntico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Atlántico Oeste endémico
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
Endemismo Regional
  • Tambien en Brazil
  • Extiende N + S del GC
  • Extiende Norte del GC
  • Continente + Isla (s)
  • Extiende Sur del GC
  • Isla (s)
  • Continente
  • GC no endémico
  • Todas las especies..
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 8.3
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 5