Especie: Foetorepus agassizii, Dragoncillo aleta moteada, Dragoncillo aletimanchada

margen D2 convexo en macho, recto en hembra

dorso: barras amarillas irregulares
Foetorepus agassizii (Goode & Bean, 1888)
Dragoncillo aletimanchada, Dragoncillo aleta moteada
Alargado, un poco deprimido; sin pliegue dérmico a lo largo del abdomen; con una boca pequeña inclinada hacia abajo cuando abre, mandíbula superior protráctil; preopérculo con una espina grande, de base ancha y con el extremo con dos puntas y curvado hacia arriba, pero sin espinas en el opérculo; aperturas branquiales pequeñas y altas en el hombro; dos aletas dorsales, IV espinas flexibles + 8 radios blandos; 1ra espina dorsal no alargada en los machos, bordes de la 2da dorsal ligeramente convexos en los machos, con bordes rectos en las hembras; aleta anal con 7 radios y sin espinas; aletas pectorales grandes, redondeadas, usualmente con un radio no ramificado + 19-22 radios ramificados; aletas pélvicas insertadas debajo de la espina preopercular, grande, sobrepasa el origen de la anal en los machos; caudal larga, caudal con filamentos en los machos; línea lateral completa; extendida hasta la caudal; sin escamas.
Cuerpo naranja rojizo brillante; radios de las aletas caudal y pélvicas, amarillos; dorso con barras irregulares de color amarillo verdoso; una gran mancha negro azabache entre las dos últimas espinas dorsales; aleta anal en ambos sexos con una franja negra (con bordes naranja brillante) cerca del borde exterior.
Alcanza los 25 cm.
Habita en fondos arenosos y fangosos.
Rango de profundidad: 91-650 m.
Desde Canada hasta el norte de Brasil.
Nota: Las poblaciones a lo largo del Norte de Suramérica probablemente representen 2-3 especies aún no descritas (ver Nakabo & Hartel, 1999).

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Arena y grava
- Fango
- Fondo suave solamente
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Hábitat de FishBase
-
- Batidemersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Gusanos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Pelágico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Atlántico Oeste endémico
- Gran Caribe no endémico
- Todas las especies.
- Endemismo Regional
-
- Primariamente continente
- Extiende N + S del GC
- Todas las especies..
- Isla (s)
- Tambien en Brazil
- Extiende Norte del GC
- Continente
- Extiende Sur del GC
- Continente + Isla (s)
- GC no endémico
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Templado (>35N)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 91
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 650
- Longitud Máx
-
- 25