Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Protemblemaria punctata, tubícola camaleón, tubícola moteado

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cada ojo: 2 cirros frondosos
nuca: par crestas carnosas
cuerpo: puntos naranjas, más grande al frente
macho D: rojo + ocello frontal
hembra: frente elevada D - mancha oscura
abajo boca -3 barras oscuras
mejilla: oscura + barra pálida oblicua

Próximo

Previo

Protemblemaria punctata Cervigón, 1966

tubícola camaleón, tubícola moteado

Cuerpo alargado; cabeza redonda, roma, su cima no espinosa; 2 cirros tupidos y ramificados sobre cada ojo, en las hembras el cirro ocular frontal está más desarollado, ninguno en la nuca; nuca con 2 crestas carnosas, a veces ausente en las hembras; 1 fila de dientes a cada lado del paladar; aleta dorsal XIX-XXI, 15-16, parte frontal de la aleta un poco elevada en las hembras, una solapa a lo largo del frente de la 1era espina en ambos sexos; sin escotadura entre las partes espinosa y blanda; aleta anal II, 21-24; pectorales 14 (13-15); pélvicas I (interna), 2-3, insertadas antes de la base pectoral, todos los radios de las aletas no-ramificados; sin línea lateral; sin escamas.

Machos – cabeza y frente del cuerpo negro a verdosos, dorso con filas de grandes manchas de color marron; con lunares anaranjados pequeños en la parte posterior del cuerpo; iris rojo, una barra pálida oblicua hacia atrás y abajo desde el ojo a través del opérculo y preopérculo oscuro; los peces sexualmente activos son anaranjado-rojo atenuándose hasta amarillo con lunares naranja en la parte posterior del cuerpo; garganta y pecho rojo brillante; lunares oscuros del tamaño del ojo a lo largo de la base de la dorsal; aleta dorsal rojiza, con un ocelo verde/naranja anillado en la parte frontal superior; mitad anterior de la anal rojiza, mitad posterior amarilla; caudal amarilla. Hembras y juveniles – marrón a blancuzco; una barra blanca inclinada hacia abajo y atrás desde el ojo; barras oscuras sobre el frente superior del cuerpo que se estrechan hacia atrás, a veces con puntos oscuros en el cuerpo; cabeza bronceada, labio superior y hocico con lunares anaranjados; una mancha oscura en la parte frontal elevada de la dorsal; el resto de las aletas con manchas bronceadas.

Alcanza 5,1 cm.

Vive en las conchas vacías de los moluscos, en arrecifes y manglares.

Rango de profundidad: 2-20 m.

El sureste del Caribe.

Nota: Introducido en el Golfo de México, donde ahora tiene poblaciones en Tampa y Veracruz.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Estero
  • Manglar
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Arrecife solamente
  • Rocas
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
  • Planctivoro
Dieta
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Gusanos móviles bentónicos
  • Zooplancton
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Béntico
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Caribe endémico
  • Continente
  • Solo continente
  • GC endémico
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 5.1
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 2
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 20