Especie: Lucayablennius zingaro, tubícola flecha, sapito flecha
boca larga, mandíbula inferior proyectante
franjas amarillas - dorso cabeza, lados dorso

Lucayablennius zingaro (Bohlke, 1957)
tubícola flecha, sapito flecha
Alargado, cabeza larga, puntiaguda, sin espinas en su cima; sin cirros sobre las narinas, ojos o nuca; mandíbulas largas; labios superiores solo en los lados de las mandíbulas; punta de la mandíbula inferior con una proyección carnosa aguda; una hilera de dientes en cada lado del paladar; aleta dorsal XIX-XXI, 19-21, sin hendidura entre las espinas y los radios; radios pectorales inferiores más largos que los superiores; pélvicas I (interna), 2-3, insertadas antes de la base de la pectoral; todos los radios de las aletas no-ramificados; sin línea lateral; sin escamas.
Rojizo con vetas amarillas en la parte posterior del cuerpo, una franja de marrón oscuro desde el opérculo a través del ojo y a lo largo de los lados del hocico; una franja amarilla a lo largo de la cima de la cabeza desde el hocico hasta la nuca, otra sobre el dorso; 3 manchas negras grandes en el dorso y la base de la dorsal blanda, 2 manchas en la parte inferior del cuerpo que se extienden hasta la anal blanda; dorsal y anal más oscuras en los machos.
Alcanza 5,7 cm.
Habita en veriles de los arrecifes, descansa dentro del tubo de las esponjas.
Rango de profundidad: 7-109 m. usualmente por debajo de 15 m.
Las Bahamas hasta el Caribe.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo + columna de agua
- Cerca del Fondo
- Hábitat
-
- Columna de agua
- Corales
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arrecife solamente
- Rocas
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Tipo de Huevo
-
- Larva pelágica
- Béntico
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Continente + Isla (s)
- GC endémico
- Isla (s)
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 5.7
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 7
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 109