Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Malacoctenus delalandii, Trambollo de Delaland

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

opérculo - ocelo indistinto
verduzco, 5 barras largas, alcanzan hasta borde D
D ~XIX,
largo 3ro radio pélvica >1/4 l radio más larga
pectoral ~14, base sin escamas
LL 48-62

Malacoctenus delalandii (Valenciennes in Cuvier & Valenciennes, 1836)

Trambollo de Delaland

Cabeza delgada, hocico puntiagudo; <6 cirros sobre ambas narinas, 12-18 cirros a cada lado de la nuca, usualmente >2 cirros sobre cada ojo; parte superior del final de la maxilla cubierta por un hueso bajo el ojo; sin pequeños dientes detrás de la fila de dientes grandes en la mandíbula superior; sin dientes en los lados del paladar; una escotadura entre las espinas y los radios de la aleta dorsal, usualmente XIX, 10-12; pectoral usualmente con 14 radios; pélvicas I (interna), 3, el último radio difícil de ver, su largo >1/4 del radio más largo, insertado antes de la base pectoral; todos los radios de las aletas no-ramificados; con 48-62 escamas en la línea lateral; sin escamas en la base de la pectoral; tubos o canales de la línea lateral al menos en la parte anterior del cuerpo; escamas lisas en la parte posterior del cuerpo.

Gris-marrón en los machos, marrón-verdoso en las hembras, más oscuro arriba; una serie de 5 barras oscuras de arriba a abajo del cuerpo entre el tercio anterior de la aleta dorsal y el final de la base de la cola, extendiendose hasta el borde de la aleta dorsal; a veces una ancha franja oscura desde el ojo hasta el final de la base de la cola; dorsal con barras oscuras e interespacios blancuzcos; machos con un ocelo ovalado verticalmente y frecuentamente indistinto, sobre el borde inferior del opérculo, el resto de la cabeza moteado con verde-marrón; aleta caudal con barras verticales estrechas, anal con barras diagonales estrechas.

Alcanza 8,2 cm.

En arrecifes rocosos protegidos, escombros y algas, también en pastos de fanerógamas situados en aguas turbias.

Rango de profundidad: 0-3 m.

El Caribe central a Brasil.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Salobre
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Arrecife y fondo suave
  • Rocas
  • Arena y grava
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Vegetación sumergida
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Estero
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Carnívoro
Dieta
  • Datos
  • Gusanos móviles bentónicos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
Tipo de Huevo
  • Béntico
  • Larva pelágica
  • Datos
Endemismo Global
  • Atlántico Oeste endémico
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
Endemismo Regional
  • Primariamente continente
  • Continente
  • GC no endémico
  • Extiende Sur del GC
  • Continente + Isla (s)
  • Isla (s)
  • Tambien en Brazil
  • Todas las especies..
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Preocupación menor
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 8.2
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 3