Especie: Gobioclinus kalisherae, Trambollo velloso

opérculo sin ocelo
base C - 3 puntos claros

pélvicas cortas, 5-7 barras
Gobioclinus kalisherae (Jordan, 1904)
Trambollo velloso
Cuerpo robusto, cabeza ancha, hocico romo; ojo grande; un cirro sobre cada ojo, 2 ó más cirros muy ramificados a cada lado de la nuca, boca grande, ligeramente oblicua, extremo posterior del maxila expuesto, no envainado; parches de dientes pequeños detrás de la fila exterior de dientes grandes en la mandíbula superior; dientes presentes en los lados del paladar, algunos de ellos son mucho más largos que los dientes del frente del paladar; usualmente con 11 branquiespinas; los peces grandes con solo 2 poros en la punta del mentón; con una escotadura entre las espinas y los radios de la aleta dorsal, usualmente XIX (XVIII-XX), la 1ra espina más larga (½ altura máxima del cuerpo), solo un poco más corta que las espins medias, 10-12; anal II, usualmente 19; pélvicas cortas (<2/3 la distancia hasta el ano), con 1 espina interna, 3 radios blandos, 3er radio >½ largo del 2do, insertadas antes de la base pectoral; todos los radios de las aletas no-ramificados; usualmente 13 radios pectorales; 48-53 escamas en la línea lateral; tubos o canales de la línea lateral al menos en la parte anterior del cuerpo; escamas lisas en la parte posterior del cuerpo.
Bronceado a marrón rojizo, cabeza rojiza; 6-7 barras marrón oscuro sobre el cuerpo que se extienden de arriba a abajo del cuerpo y hasta la mitad basal de la aleta dorsal, y en la aleta anal hasta menor extensión, la 2da barra estrecha; aletas verticales con lunares blancos; aletas caudal, pectorales y pélvicas con 5-7 barras oscuras; base de la caudal sin barras, con 3 lunares claros anillados de color oscuro; membrana de la cavidad del cuerpo blanca, con puntos oscuros dispersos; los peces pequeños con una mancha oscura sobre el opérculo, y con las aletas dorsal y anal densamente punteadas.
Alcanza 8,3 cm.
Vive en hábitats someros rocosos y escombros gruesos con tapetes tupidos de algas, en ambientes lagunares protegidos.
Rango de profundidad: 1,5-4,6 m.
Florida a Brasil.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Arena y grava
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Vegetación sumergida
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Anemonas de mar
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Arrecife y fondo suave
- Rocas
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Gusanos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Peces óseos
- Datos
- Estrellas de mar/pepinos/anemonas
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Todas las especies.
- Gran Caribe no endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente + Isla (s)
- Extiende Sur del GC
- Todas las especies..
- Continente
- Isla (s)
- GC no endémico
- Tambien en Brazil
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 8.3
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 1
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 4