Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Xenocephalus egregius, Miracielo pecoso

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

dorso de cabeza - huesos expuestos
juv: negruzca, aletas pálidas + mancha oscura en base, LL pálida
mentón con crestas óseas convergentes
detrás opérculo - espina roma, plana
dorso café + muchas puntitos; aletas: base oscura

Xenocephalus egregius (Jordan & Thompson, 1905)

Miracielo pecoso

Cuerpo corto, grueso, estrechándose hacia la cola; cabeza cuadrada, porción superior cubierta por huesos expuestos; con una depresión poco profunda en los huesos antes de ampliarse hacia el medio de los ojos; boca grande, vertical, sin colgajos de piel; mentón con un par de crestas óseas convergentes separadas por un surco profundo; ojos grandes, en la porción superior de la cabeza; narina anterior tubular, con un fuerte tentáculo en el margen superior; narina posterior con un poro por delante del centro del ojo; borde del preopérculo membranoso, sin espinas, con un apéndice largo y aplanado, con forma de ala, que cuelga de la esquina inferior, ese apéndice es menor en peces grandes; opérculo surcado, que finaliza en una espina prominente, aplanada, roma y curvada hacia arriba; aleta dorsal sin espinas, 12 -14 radios; aleta anal 0, 16-17 radios; pectoral 12-14 radios; pélvica I, 5; cuerpo con escamas incrustadas; líneas laterales a cada lado desde la cabeza a lo largo del dorso, inclinándose hacia abajo sobre la base de la caudal y finalizando cerca del centro de la base de la aleta caudal.

Peces grandes: mitad superior del cuerpo gris oscuro a marrón, con numerosos pequeños puntos oscuros, que se fusionan en algunas áreas para formar líneas cortas; las ¾ internas de las aletas de color marrón oscuro (aleta caudal negra), con márgenes claros. Peces pequeños: negruzcos; aletas pálidas, con una superficie negruzca en la base de cada una; una raya pálida a lo largo de la línea lateral y una a lo largo de la base de la aleta dorsal. Peces de talla intermedia: la cabeza y cuerpo con una mezcla de puntos y líneas.

Alcanza los 33 cm.

Vive en fondos blandos.

Rango de profundidad: 20-540 m; rara vez por encima de 100 m, adultos > 200 m, juveniles más superficiales.

Desde Georgia hasta Colombia.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave solamente
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Arena y grava
  • Fango
Hábitat de FishBase
  • Batidemersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Datos
  • Pulpos/calamares/sepias
  • Peces óseos
Tipo de Huevo
  • Pelágico
  • Larva pelágica
  • Datos
Endemismo Global
  • Atlántico Oeste endémico
  • Gran Caribe no endémico
  • Todas las especies.
Endemismo Regional
  • Extiende Norte del GC
  • GC no endémico
  • Continente
  • Todas las especies..
  • Solo continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Preocupación menor
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 33
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 20
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 540