Especie: Halichoeres bathyphilus, doncella cintaverde

Halichoeres bathyphilus (Beebe & Tee-Van, 1932)
doncella cintaverde
Alargado, comprimido; boca protrusible, se abre hacia el frente, labios gruesos; región posterior de la mandíbula superior no visible en la mejilla; placas de dientes trituradores en la garganta; grandes dientes caninos en la parte delantera de ambas mandíbulas (1 par en la superior, 2 pares en la inferior), un canino en parte posterior de la mandíbula superior; membranas branquiales fusionadas debajo de la garganta; aleta dorsal IX, 10, sin muescas notables entre la porción espinosa y la blanda; aleta anal III, 12; línea lateral ininterrumpida, pero se inclina repentinamente hacia abajo a la altura de la región posterior de la aleta dorsal, con sus tubos ramificándose, excepto aquellos en la base de la aleta caudal; línea lateral con 26-29 escamas con poros.
Fase inicial: 2/3 de la porción superior del cuerpo de color rosa, blanco por debajo; un punto negro en el medio-flanco debajo de la 4ta espina dorsal; con una franja amarilla desde el hocico, a través de los ojos, hasta la base de la caudal, que termina en un punto negro justo antes de aleta caudal; una segunda franja amarilla a lo largo del vientre y base inferior de la caudal; aletas dorsal, caudal y anal amarillas. Fase terminal: Gris-verde en la porción superior del cuerpo, blanco amarillento en la inferior; labios rosados, lados de la cabeza debajo de los ojos de color azulado; una gran mancha de color negro en la parte superior de los costados debajo de la III-V espinas dorsales; a veces con una raya negruzca que va desde el hocico, a través de los ojos, hasta la base de la cola; una franja negra en el dorso a lo largo de la base de la aleta dorsal; aletas dorsal y anal con una franja amarilla a lo largo de sus bases, el 1/3 exterior de la aleta amarillento; aleta caudal con franjas oblicuas de color rosa y franjas amarillas que se unen en el centro de la aleta.
Alcanza 23 cm
Vive en arrecifes de profundidad.
Profundidad: 18-275 m, rara a profundidades por encima de los 50 m.
Desde Carolina del Norte al sur del Caribe.
Nota: Tiene una especie hermana en Brasil, H. sazimai.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Corales
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arrecife solamente
- Rocas
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Gusanos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Pelágico
- Larva pelágica
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Continente + Isla (s)
- Extiende Norte del GC
- GC endémico
- Isla (s)
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 23
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 18
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 275