Especie: Lobotes surinamensis, Berrugate del Atlántico, Dormilona del Atlántico

3 "caudales"= C + lóbulos grandes traseros de D y A

Lobotes surinamensis (Bloch, 1790)
Berrugate del Atlántico, Dormilona del Atlántico
Cuerpo de ovalado a oblongo, comprimido; perfil del frente un poco cóncavo; mandíbula superior ligeramente saliente, hueso posterior expuesto cuando la boca esta cerrada mandíbulas con una fila exterior de caninos cortos y muy juntos y una banda interna de dientes más pequeños; sin dientes en el paladar; branquiespinas 6-7 + 13-15; preopérculo fuertemente serrado las sierras van disminuyendo en tamaño y aumentan en número con la edad; opérculo con 2 espinas planas ocultas; aleta dorsal con XII espinas fuertes, 15-16 radios blandos, sin muesca entre las espinas y los radios; aleta anal III, 11; aletas dorsal suave y anal altas, con extremos redondeadas y simétricas, sobrepasando más allá de la base de la aleta caudal, con la apariencia de dos caudales extras; aletas pectorales más cortas que las pélvicas; aleta caudal redondeada, con 15 radios ramificados; escamas de tamaño moderado, ásperas, cubriendo el cuerpo y la cabeza excepto antes y por debajo de los ojos y mandíbulas; bases de las aletas dorsal y anal escamadas; escamas en la línea lateral 43-45.
Color café oscuro o amarillo verdoso en el dorso, gris plateado en los costados; aletas pectorales amarillas pálidas; las otras aletas color ceniza; juveniles generalmente son cafesusco oscuro, pero pueden presentar un patrón moteado o amarillo brillante.
Tamaño: crece hasta 110 cm; record IGFA 19,2 kg.
Vive en bahías, esteros de agua salobre, aguas dulces o algunas veces en mar abierto alrededor de objetos flotantes; los juveniles algunas veces se encuentran en malezas flotantes de Sargassum. Pueden permanecer de costado en la superficie y parecer como una hoja oscura a la deriva.
Profundidad: 0-70 m.
Altántico y Pacífico occidental; Nueva Inglaterra hasta Argentina.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Oceánicos
- Costeros y Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo + columna de agua
- Superficie
- Cerca de la Superficie
- Media Agua
- Cerca del Fondo
- Fondo
- Hábitat
-
- Vegetación sumergida
- Restos flotantes
- Columna de agua
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Manglar
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Arena y grava
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Fango
- Estero
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Bento-Pelágico
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Peces óseos
- Datos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Tipo de Huevo
-
- Larva pelágica
- Pelágico
- Datos
- Endemismo Global
-
- Océanos Atlántico + Pacífico
- Todas las especies
- Gran Caribe no endémico
- Endemismo Regional
-
- GC no endémico
- Extiende N + S del GC
- Todas las especies
- Continente + Isla (s)
- Tambien en Brazil
- Extiende Norte del GC
- Continente
- Extiende Sur del GC
- Isla (s)
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Templado (>35N)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 110
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 70