Especie: Opistognathus signatus, bocón de manchas oscuras
D 15-18, espinas delgadas, flexibles, curvas, ocelo anterior
adentro garganta oscura

C barras blanca y negra
mandíbula superior termina en larga placa delgada, flexible
Opistognathus signatus Smith-Vaniz, 1997
bocón de manchas oscuras
Cuerpo alargado, comprimido, afilado; cabeza grande, bulbosa; ojo grande, alto; la narina frontal es un tubo corto con un cirro simple; boca terminal, grande, extendida hasta detrás del ojo; extremo posterior de la mandíbula superior terminada en una fina placa flexible, un poco alargada en las hembras, muy alargada en los machos (extendida hasta después del borde del opérculo); frente del paladar con 1-2 dientes grandes, romos; 28-34 branquiespinas; espinas de las aletas flexibles; dorsal y anal con bases largas; dorsal X-XI, 16-17; anal II-III, 16-17; pélvicas I, 5, los 2 radios externos robustos y no-ramificados, los 3 internos son más débiles y ramificados, base de la aleta antes de la pectoral; caudal redondeada, más corta que la cabeza, ~25% de LE; línea lateral solo en la mitad anterior del cuerpo, alta; escamas pequeñas, lisas, ninguna en la cabeza; cuerpo con 57-70 filas oblicuas de escamas.
Cabeza y cuerpo marrón; unas pocas escamas dispersas en el cuerpo muy pigmentadas, formando lunares oscuros aislados, prominentes; aleta dorsal con un gran ocelo prominente anillado en blanco entre las espinas III-VII, el resto de la aleta, al igual que la anal, oscura con numerosos lunares blancos; pectoral con pecas pálidas y lunares; aleta caudal negra, con 3 barras blancas; parte posterior del interior de la boca uniformemente oscura; membrana interior de la mandíbula superior y otras membranas adyacentes de machos adultos con una franja negra, hembras sin raya o con una franja marrón.
Alcanza 8 cm.
Viven en madrigueras sobre fondos de arena y escombros.
Rango de profundidad: 8-68 m.
Nicaragua hasta Venezuela.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Fondo suave solamente
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arena y grava
- Hábitat de FishBase
-
- Demersal
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Tipo de Huevo
-
- Larva pelágica
- Empollado
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Caribe endémico
- Continente
- Solo continente
- GC endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 8
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 8
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 68