Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Cyprinodon variegatus, bolín petota, pipón

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

mejilla no alta
escama agrandada detrás opérculo
hembra - mancha negra en D
dientes - 3 puntas
escamas; bordes lisos
gran escama detrás opérculo

Cyprinodon variegatus Lacepede, 1803

bolín petota, pipón

Cuerpo moderadamente alto y regordete; cabeza aplanada, perfil dorsal recto; hocico corto y romo; mejilla no alta (distancia del borde del hueso bajo el ojo hasta la esquina del preopérculo < que el largo del opérculo); narina frontal no tubular; cubierta del ojo no continua con la piel de la cabeza; boca moderadamente ancha, oblicua, terminal, protráctil; dientes tri-cúspides en una sola serie; 18-23 aberturas branquiales; base de la dorsal corta, 9-11 radios, baja en el cuerpo, su origen antes del origen de la anal y poco antes del origen de las pélvicas; aleta anal con 8-10 radios ramificados; aleta pectoral corta, 13-15 radios, baja en los costados; pélvicas pequeñas, 6-7 radios, en el vientre bien detrás de la base de la pectoral; aleta caudal bien redondeada; cuerpo con escamas grandes, lisas, 24-27 escamas laterales, bordes libres de las escamas, no festoneado; cabeza con escamas, una escama engrandada y alargada justo detrás de la esquina superior de opérculo; línea lateral reducida a una serie de hoyos a lo largo de los costados del cuerpo.

Machos olivaceos, con pigmentos azules y verdes desde la nuca hasta la aleta dorsal; con una serie de barras poco definidas en los flancos; vientre amarillento a anaranjado; pectorales anaranjadas, con el borde posterior negro; aletas pélvicas y anal amarillas, con bordes posteriores oscuros; borde posterior de la caudal, oscuro. Hembras oliva claro, marrón, dorado o naranja en el dorso, con 9-14 barras oscuras en los costados, alternando con 7-8 barras claras; la parte inferior y el vientre amarilleto blanco, un ocelo en la parte posterior de la aleta dorsal; el resto de las aletas son claras.

Alcanza 10 cm.

En aguas someras con vegetación sumergida; en aguas dulces pero también en agua de mar.

Profundidad 0-2 m.

Massachussets hasta Yucatán, en Bahamas y las Antillas Mayores.

Nota: Las formas isleñas pueden distinguirse como subespecies: C. variegatus baconi de Bahamas y C. variegatus riverendi en las Antillas.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Agua dulce
  • Hipersalino
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Vegetación sumergida
  • Estero
  • Agua dulce
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Detritivoro
  • Omnívoro
Dieta
  • Datos
  • Microalgas bentónicas
  • Detritus
  • Insectos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Sin larva pelágica
  • Sin fase pelágica
  • Béntico
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • Extiende Norte del GC
  • GC no endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Templado (>35N)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 10
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 2