Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Ogcocephalus nasutus, Pez diablo ñato

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cuerno variable: cono a dedo largo
cuerpo uniforme/malla pálida alrededor manchas oscuras
C oscura, barra pálida central
pectoral color uniforme, 12-13, radios con cojines

Ogcocephalus nasutus (Cuvier, 1829)

Pez diablo ñato

Cabeza deprimida, disco triangular, hocico puntiagudo, el rostro es un cuerno bien desarrollado, muy variable en tamaño y contorno (desde una pequeña protuberancia, hasta un cono de base ancha o largo y en forma de dedo), usualmente apunta hacia arriba pero el extremo puede apuntar hacia abajo; esca con 3 puntas carnosas, en una pequeña cavidad debajo del cuerno; ojos a los lados de la cabeza; boca moderada, de 55-71% del alto de la cabeza; espina en la esquina infero-posterior del opérculo roma; branquispinas constituidas por placas ovales cubiertas de pequeños dientes; aberturas branquiales pequeñas, detrás de la base de la pectoral; aletas dorsal y anal pequeñas, en posición posterior; aletas pectorales y pélvicas con forma de extremidades; pectorales totalmente separadas del cuerpo, piel debajo de los radios, gruesa y esponjosa, formando parches cerca de la punta de los radios, membrana de la aleta gruesa y opaca.12-13 radios; aleta dorsal cubierta por piel en el área de la cola, pequeña aleta anal carnosa (usualmente con 4 radios) debajo de la cola; dorso del cuerpo con grandes escudos y espinas cónicas; vientre completamente cubierto por escamas óseas puntiagudas; debajo de la cola densamente cubiertas por pequeñas espínulas; a veces con una pocas espinas cónicas a lo largo de la línea media; 7-8 escamas de la línea lateral debajo del opérculo, 3 sobre la mandíbula superior, 9 a lo largo de la mejilla.

Color variable –negruzco a marrón grisáceo, o gris pálido o marrón rojizo en la parte superior; pueden tener coloración uniforme o presentar un patrón reticulado (de manchas oscuras con bordes pálidos) de extensión variable en superficie en la cara, en una banda delgada a lo largo de los hombros y a lo largo de los lados de la base de la cola; aletas pectorales uniformes, con bordes más oscuros; aleta caudal oscura, con una franja ancha y pálida en su centro; labios marrón a rojizo; rostro usualmente con anillos oscuros difusos cerca de la punta; la parte ventral y la boca pueden ser rojas.

Alcanza los 38 cm.

Hábitat: fondos blandos.

Rango de profundidad: 0-305 m.

El sur de Florida hasta el este de Venezuela.

  


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave solamente
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Arena y grava
  • Fango
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Peces óseos
  • Gusanos móviles bentónicos
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Pelágico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente + Isla (s)
  • Isla (s)
  • Todas las especies..
  • GC no endémico
  • Continente
  • Extiende Sur del GC
  • Tambien en Brazil
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Preocupación menor
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 38
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 305