Especie: Neoopisthopterus cubanus, sardina cubana

Neoopisthopterus cubanus Hildebrand, 1948
sardina cubana
Cuerpo alargado, moderadamente comprimido; boca terminal; mandíbula superior corta; la inferior no proyectante; mandíbula superior con solo dos huesos dentales, sin vacío entre ellos; 17-18 branquispinas inferiores; una aleta dorsal, su origen distintamente detrás de la mitad del cuerpo, detrás del origen de la anal; anal con base larga; 39-43 radios; aletas pectorales bajas en los costados, justo detrás de la cabeza; sin espinas en las aletas; aletas pélvicas ausentes; aleta caudal ahorquillada; vientre con 23-28 escudetes formando una quilla afilada.
Probablemente marrón verdoso en el dorso, blanco plateado debajo con una franja plateada medio-lateral.
Talla: probablemente ~11 cm.
Hábitat; marino, costero.
Profundidad: 0-10 m?
Cuba.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Media Agua
- Cerca de la Superficie
- Superficie
- Columna de agua solamente
- Hábitat
-
- Columna de agua
- Estero
- Hábitat de FishBase
-
- Pelágico
- Grupo Alimentario
-
- Datos
- Planctivoro
- Dieta
-
- Datos
- Larvas pelágicas de peces
- Zooplancton
- Tipo de Huevo
-
- Pelágico
- Larva pelágica
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Antillas endémico
- GC endémico
- Isla (s)
- Solo Isla (s)
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Vulnerable
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 11
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 10