Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Moringua edwardsi, Morenita de arena

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cuerpo >> 1/2 LT
D origina detrás ano
LL completa
mandíbula inferior proyectante

Moringua edwardsi (Jordan & Bollman, 1889)

Morenita de arena

Muy alargado, cilíndrico, en forma de gusano; adultos relativamente más cortos; ano bien detrás de la mitad del cuerpo; cabeza corta y delgada, mandíbula inferior proyectante; ojos diminutos en los juveniles, grandes en los adultos; pocos dientes, de moderado tamaño, cónicos, con puntas curvas, se pierden parcialmente con la madurez, en una fila sobre las mandíbulas y una fila de dientes pequeños en el paladar, un semicírculo de 6 dientes más largos al frente de la mandíbula superior; narinas anteriores en un tubo corto, las posteriores inmediatamente antes de la mitad del ojo; pectorales presentes, pequeñas, detrás y arriba de la vertical de la hendidura branquial; las aletas dorsales empiezan un poco detrás del ano; aletas medias continuas, evidentes cerca del final de la cola; línea lateral completa, hasta la punta de la cola; sin poros en la cabeza excepto la mandíbula inferior. La forma varía con la edad y el sexo: los juveniles son muy alargados en forma de gusanos on las aletas pequeñas y la caudal redondeada; los adultos tienen aletas más largas. Las hembras tienen caudales redondeadas; en los machos la caudal es ahorquillada y las aletas dorsal y anal desarrollan un lóbulo elevado al frente.

Juveniles rojizos al frene, amarillos detrás; adultos marrón amarillento a negro arriba, blancos debajo.

Talla: 60 cm.

Hábitat: enterrados en fondos de arena someros, en ambientes salobres y marinos, particularmente alrededor de los arrecifes coralinos; los machos adultos pueden ser pelágicos de noche, por lo que son fácilmente capturables con luces de noche.

Profundidad: 1-30 m; los machos puedes estar en aguas profundas.

Bermudas hasta Brasil.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Salobre
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Fondo solamente
Hábitat
  • Fondo suave solamente
  • Estero
  • Arena y grava
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gusanos móviles bentónicos
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Larva pelágica
  • Pelágico
Endemismo Global
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente
  • Todas las especies..
  • Extiende Sur del GC
  • Tambien en Brazil
  • GC no endémico
  • Isla (s)
  • Continente + Isla (s)
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Preocupación menor
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 60
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 30