Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Lupinoblennius vinctus, borracho de manglar, blenio de manglar

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cirro ocular un solapa larga
D: solapa en 1era espina; mancha alargado sobre frente en macho
cuerpo 2 filas de ~8 manchas

Lupinoblennius vinctus (Poey, 1867)

borracho de manglar, blenio de manglar

Cuerpo y cabeza comprimidas; un cirro no ramificado sobre el ojo (más grande en el macho); sin cirros en la nuca y sobre la narinas; narina anterior tubular, con un filamento corto, narina posterior en hueco con borde elevado; dientes de mandíbulas en hileras simples, fijos, romos puntiagudos, con un diente canino al final de ambas mandíbulas, caninos más grandes en los machos; membranas branquiales libres, formando una solapa transversal debajo de la garganta; aleta dorsal XII, una solapa redondeada al frente del parte exterior de la primera espina; 13-14, sin escotadura detrás de las espinas, parte blanda más alta que la espinosa; anal II, 14-16, en los machos las espinas y todos los radios, excepto las 2-3, tienen puntas gruesas, carnosas; radios de la aleta caudal ramificados; línea lateral en dos partes, parte superior del opérculo esta debajo de la 9na espina, parte inferior a lo largo del flanco central, sobre el origen de la aleta anal, corto (con 5-8 poros); sin escamas.

Gris marrón; ~ 8 manchas cuadradas con borde oscuro a lo laro de la base de la aleta dorsal, la cual tiende a conectarse con los rectángulos verticales de borde oscuro en la parte inferior del cuerpo; una barra oscura en forma de Y debajo del ojo; machos con una raya oscura a lo largo de la base de las espinas dorsales 1ra a 3ra, y una raya oscura cerca del margen externo de la membrana entre esas espinas.

Talla; alcanza 3,7 cm.

Habitat: manglares y estuaries, penetra en agues dulces.

Profundidad: 0-5 m.

El sureste de La Florida, el suroeste del Golfo de Mexico;Cuba hasta el Sur del Caribe; cruzó a través del Canal de Panamá y se ha establecido una población en las esclusas de la entrada del canal.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Agua dulce
  • No marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Fondo solamente
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Fondo suave solamente
  • Estero
  • Agua dulce
  • Manglar
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Omnívoro
Dieta
  • Datos
  • Microalgas bentónicas
  • Detritus
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Béntico
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • GC endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Casi amenazado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 3.7
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 5