Especie: Gobiosoma hildebrandi, Gobio de Hildebrand

poros: opérculo 0; preopérculo 2-3
cabeza sin barbillas
~6 barras anchas oblicuas, centros con rayitas oscuras

Gobiosoma hildebrandi (Ginsburg, 1939)
Gobio de Hildebrand
Cuerpo robusto; cabeza casi redonda; un poro entre los ojos; sin poro sobre el opérculo, preopérculo con 2-3 poros; hocico romo; angosta entre los ojos (< ½ del diámetro de los ojos); cabeza sin barbillas; boca oblicua; un surco separando el labio superior del hocico; sin dientes en el paladar; mandíbulas superiores y inferiores con 3-4 filas de dientes, las internas y externas más grandes; membranas branquiales ampliamente unidas con el cuerpo abajo la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII (primeras 2 espinas dorsales de los machos alargadas) + I, 10 (10-11) radios; longitúd de la base de la 2da dorsal mayor que la distancia entre la base de la aleta a la base de la aleta caudal; aleta anal con I, 9 (8-9) radios; radios pectorales 17 (16-18); pélvicas fusionadas en un disco redondeado; papila genital ancha, con 2 lóbulos en el macho, con una hendidura y con flecos en la hembra; cuerpo completamente cubierto con escamas por detrás de una línea por debajo del centro de la dorsal suave, con una extensión triangular hacia adelante de las escamas a lo largo del costado medio por debajo de la pectoral hasta su base; escamas en 25-28 hileras longitudinales; 4-6 escamas muy grandes y ásperas en la base de la aleta caudal; sin línea lateral.
Café claro; ~6 barras anchas oscuras en el cuerpo (con pendientes ligeras hacia adelante), separado por barras angostas, los centros de las barras con series de rayas longitudinales a lo largo del costado medio; cabeza con una barra oscura desde el ojo hacia abajo, 1 barra oblicua angosta en el preopérculo, y otras 2 en el opérculo; base de la pectoral con una barra corta, un punto arriba y en la parte de abajo de la base de la aleta pectoral, unidas por una hilera angosta de pigmento; aletas morenas, pélvicas más oscuras en los machos; dorsal y anal con 1-2 franjas a lo largo de toda la línea media; caudal con barras ondulantes tenues en la hembra.
Tamaño: 4,6 cm.
Hábitat: agua dulce y salobre, con fondo de rocas lodosas.
Profundidad: 0-6 m.
Panamá; tambien la entrada Pacífica del Canal de Panamá.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- No marino
- Salobre
- Agua dulce
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fango
- Arrecife y fondo suave
- Rocas
- Arena y grava
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Agua dulce
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Estero
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Gusanos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Insectos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Atlántico Oeste endémico
- Gran Caribe endémico
- Todas las especies.
- Endemismo Regional
-
- Isla (s)
- Todas las especies..
- Continente + Isla (s)
- Continente
- GC endémico
- Caribe endémico
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Vulnerable
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 4.6
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 6